Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2021

TEMA 5.1 VARIABLES (PARTE 2) ESCALAS, ERRORES EN LA MEDICIÓN Y SESGOS

Imagen
  TEMA 5.1 VARIABLES (PARTE 2) ESCALAS, ERRORES EN LA MEDICIÓN Y SESGOS La clasificación de las variables incluye al menos dos enfoques, el metodológico y el estadístico. ambos enfoques son importantes y deberán considerarse durante el desarrollo del proyecto. La clasificación estadística de las variables, así como las escalas de medición que se utilicen serán determinantes para el manejo estadístico y la adecuada selección de la prueba de hipótesis que se realice.  El  máximo control de los errores en la medición de las variables así como en la recolección de la información, disminuirá los sesgos y como consecuencia asegurará la fiabilidad de los resultados. Para ver el vídeo de este tema, presione con el puntero en el siguiente hipervínculo: https://youtu.be/5b1arrjembs

TEMA 5. MATERIAL Y MÉTODOS / VARIABLES Y ESCALAS DE MEDICIÓN

Imagen
  TEMA 5 MATERIAL Y MÉTODOS / VARIABLES Y ESCALAS DE MEDICIÓN Material y métodos es el segmento del protocolo de investigación más extenso pues el investigador debe describir en forma detallada los procedimientos y actividades que realizará, de tal manera que si otro investigador decidiera repetir el estudio, los resultados deberán ser semejantes. Cada una de las partes de este segmento debe ser analizada y comprendida en diferentes dimensiones que incluyen la metodología científica y la estadística. Para acceder al vídeo de este tema, presione con el puntero en la siguiente liga electrónica:   https://youtu.be/28Jp-EvSPzY

Tema 4.1 MARCO TEÓRICO/PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Imagen
  MARCO TEÓRICO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En el marco teórico se incluyen aspectos que surgen de la revisión bibliográfica cuyo resultado permite particularizar sobre un tema y lograr contextualizar lo que será definido como el problema o pregunta de investigación. En esta presentación se revisan los criterios para una buena pregunta de investigación. Para ver la presentación, presione con el puntero en el siguiente vínculo electrónico: https://youtu.be/slXqh5klgXY

TEMA 4.4 HIPÓTESIS

Imagen
  HIPÓTESIS Existen diversos conceptos y tipos de hipótesis, en este video se presentan varios ejemplos y se hace énfasis en la hipótesis de investigación. Para ver la presentación, haga click en el siguiente hipervínculo:   https://youtu.be/0Vv8AN59o8o

TEMA 4. EL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN (PRIMERA PARTE)

Imagen
EL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN ASPECTOS INSTITUCIONALES La gran mayoría de los proyectos de investigación se originan en las instituciones de atención sanitaria. En México, la Secretaría de Salud, El Instituto Mexicano del Seguro Social, El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, La Secretaría de la Defensa Nacional y los servicios Médicos de Petróleos Mexicanos, son algunas de las instituciones que otorgan estos servicios y cada una ha desarrollado sus normas y procedimientos para el registro y control de los trabajos de investigación que se realizan al interior de sus servicios. A manera de ejemplo, se revisa el documento oficial institucional del IMSS, el cual rige el desarrollo de las actividades vinculadas con los protocolos de investigación en el área biomédica. Todo protocolo deberá seguir los modelos y procedimientos que la institución señale en sus normas y reglamentos. Para ver el vídeo correspondiente, presione con el puntero en el siguient...

TEMA 4.3 OBJETIVOS

Imagen
  OBJETIVOS Los objetivos, responden a las preguntas  ¿Para qué se realiza este proyecto? ¿Qué se espera lograr? Pulse con el puntero en el siguiente enlace electrónico: https://youtu.be/duDxIE_kh4E